Por ser la música un elemento accesible y necesario para ayudar a descubrir y aprovechar las aptitudes de los niños, hemos tomado la Educación Musical, como un medio para alcanzar la excelencia en todos los aspectos. La música estimula simultáneamente los demás centros de aprendizaje del niño. Los hace sensibles, tolerantes, sociables, colaboradores, desarrolla su inteligencia, atención, concentración, memoria, disciplina y coordinación motriz; ayuda a superar la timidez y la hiperactividad. Beneficia el desarrollo de las habilidades lógico-matemáticas y del lenguaje.
En todos los grados a partir de los 2 años, se ofrece como innovación los Talleres Musicales, que desarrollan ampliamente las aptitudes y capacidades de los niños.
Asignatura: Ritmica Orff
Intensidad Semanal: 2 talleres
Asignatura: Sensibilización Instrumental
Intensidad Semanal: 1 taller
Asignatura: Instrumento Violín – Violoncello – Flauta traversa – Saxofón – Clarinete – Percusión
(el estudiante escoge uno de los anteriores instrumentos)
Intensidad Semanal: 2
Asignatura: Piano
Intensidad Semanal: 2 talleres
Asignatura: Coros / Gramática musical
Intensidad Semanal: 1 taller
Son talleres donde a través de canciones infantiles, movimientos corporales y elementos sonoros musicales, los niños empiezan a desarrollar su lenguaje musical, destreza rítmica, coordinación y entonación. Con el reconocimiento y ejecución de instrumentos de percusión Orff (tambores, claves, cajitas chinas, maracas, panderetas), los niños realizan el acompañamiento a sus canciones, interiorizando el elemento básico del ritmo que es el pulso.
A partir de los 4 años, inician la ejecución de instrumentos de afinación temperada, como los metalófonos, xilófonos y marimbas, con los cuales aprenden fácilmente las notas musicales interpretando cortas y sencillas melodías; desarrollando aún más su coordinación rítmica.
Al llegar al grado transición, los niños inician la sensibilización y reconocimiento de los instrumentos sinfónicos, que más adelante van a estudiar en la básica primaria. Esta sensibilización se hace con los instrumentos que se trabajan en el programa musical en la Básica Primaria: violín, violoncello, flauta traversa, clarinete, saxofón y percusión. Durante el año en los periodos académicos, se rotarán el acercamiento a las diferentes familias musicales (cuerdas, vientos y percusión).
Tocar el piano aumenta la coordinación entre el cuerpo y el cerebro. También tiene múltiples beneficios a nivel físico, intelectual y emocional. Es el instrumento donde el niño puede desarrollar todas las habilidades musicales en esta etapa de aprendizaje; así mismo en el piano pone en práctica los conocimientos que va adquiriendo de la teoría musical. A partir del primer grado de básica primaria los niños reciben 2 talleres semanales de piano.
En esta asignatura los niños conocen todos los elementos básicos de la teoría musical, que ponen en práctica en sus clases de piano y de instrumento. La práctica coral está incluida dentro de estos talleres, ya que es muy importante en el desarrollo del aprendizaje musical.
Al iniciar el grado primero, cada estudiante escoge el instrumento principal que va a interpretar durante toda su primaria. Los instrumentos que se trabajan en el Liceo son: violín, violoncello, flauta traversa, clarinete, saxofón y percusión.
*Los niños deben tener su propio instrumento.
Al finalizar el segundo semestre se empieza la práctica de orquesta, donde los niños aplican los conocimientos adquiridos durante el año escolar en el taller de instrumento.
Como resultado del programa de educación musical del Liceo, se conforman 3 orquestas las cuales interpretan temas de música clásica, folklórica, infantil y villancicos; con arreglos musicales de acuerdo a las edades de los niños.
Chiqui Orquesta: Conformada por los niños de 1º de primaria
Pre Orquesta: Conformada por los niños de 2º y 3º de primaria
Orquesta Infantil: Conformada por los niños de 4º y 5º de primaria
**Todos los estudiantes hacen parte de las orquestas del Liceo.
Clic aquí para conocer más de la trayectoria de la Orquesta Sinfónica Infantil Santa Cecilia
EL LICEO MUSICAL SANTA CECILIA con Modalidad en Educación Musical y énfasis en inglés se creó en la búsqueda de ofrecer a los niños de nuestra región una formación integral, centrada en el desarrollo humano, de valores, de conocimientos y en el desarrollo de habilidades artísticas.